Otra vez a vueltas con la autorización para fabricar el “tró de bac”. Cabe destacar que cada primero de año, como sucede desde hace 20, la delegación de Gobierno anuncia una autorización provisional para la fabricación y uso de este artilugio pirotécnico prohibido en toda España y que en nuestra Comunidad Valenciana en atención a ser un «petardo valenciano por excelencia» goza de una excepcionalidad.


Pues bien, hasta la fecha aún no ha llegado la esperada moratoria que concede la delegación del Gobierno y ello está provocando un enfado fenomenal entre los pirotécnicos, vamos que “estan mes cabrejats que el tío la Beta” ,  básicamente porque queda poco tiempo para su fabricación y, sobre todo, que estén para Fallas.
Por otro lado, según me comenta mi buen amigo Guillermo Rodríguez, gerente de PIROVAL y A.F.A.P.E, que será la última moratoria que se conceda pues el próximo ejercicio entra en vigor el CRE y la solicitud de fabricación la harán individualmente los fabricantes y no como ahora que es a nivel global.
¿Por qué cada año una moratoria? Sencillo, porque ningún delegado del Gobierno desde 1992 se moja y autoriza la fabricación definitivamente el ‘tro de bac’, que lo puede hacer sobre todo desde hace siete años en que el Gobierno transfirió las competencias sobre materia pirotécnica a sus delegaciones.
A la nueva delegada del Gobierno, Paula Sánchez de León, la animo a que coja el toro por los cuernos y autorice definitivamente la fabricación y uso del ‘tro de bac’, sobre todo porque lo tiene a “huevo”: gobierno autonómico del PP y gobierno central  también del PP ¿Quién le pondrá pegas?
¿Saben el porqué de todo este embrollo? Pues porque uno de los componentes del ‘tro de bac’ no estaba en la lista de materiales aprobados por la Comunidad Europea, según señaló Laboratorios Madariaga de Madrid, tras un análisis del artilugio cuyo importe sufragó al 50% Ricardo Caballer y la Junta Central Fallera. Y otra vez, Europa.