• Fallas
  • Semana Santa
  • Tradiciones
  • Mare de Déu dels Desamparats
  • Cultura valenciana

El Masclet

~ por Manuel Andrés Ferreira

El Masclet

Archivos mensuales: diciembre 2011

El 2012, año se incertidumbres

30 viernes Dic 2011

Posted by Manuel Andrés Ferreira in Fallas

≈ Deja un comentario

Mañana despediremos al año 2011 y daremos la bienvenida, por aquello de cumplir con el protocolo al 2012, que nos llega bisiesto, comenzando en domingo, y lleno de incertidumbres a nivel económico, de acuerdo con los análisis de las mentes privilegiadas de los economistas y de esos mercados que, nadie sabe quiénes son, pero que  nos llevan de cabeza.

Sigue leyendo →

¿En Navidad el mal se toma vacaciones?

27 martes Dic 2011

Posted by Manuel Andrés Ferreira in Tradiciones

≈ Deja un comentario

Durante estos días centenares de ciberfelicitaciones nos llegan a todos con deseos de felicidad, se acabó el procedimiento epistolar aunque un reducido sector de la sociedad aún lo mantiene y tienes su encanto. Lo esencial no es el procedimiento, en esa ofensiva de bondad navideña, lo esencial es la intención. Y la intención es siempre buena por lo menos así lo pienso.

Sigue leyendo →

Otra vez el día 19 en danza

23 viernes Dic 2011

Posted by Manuel Andrés Ferreira in Fallas

≈ Deja un comentario

Al igual que la historia cuenta lo que fueron las siete plagas de Egipto, a los falleros, que no merecen tales castigos,  les está tocando aguantar otro tipo de “plagas” que no hacen  más que desdibujar su rica historia y  antigua tradición con una serie de normativas y regulaciones que complican la vida y desarrollo de las fallas.

Sigue leyendo →

Visitando fallas

11 domingo Dic 2011

Posted by Manuel Andrés Ferreira in Fallas, Uncategorized

≈ Deja un comentario

En el año 1991 el entonces vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, visitó Valencia durante los festejos falleros. El concejal de Fiestas, Enrique Real, me pidió que hiciese de guía fallero con el político y le explicase el festejo y las características de los monumentos que se visitaban. En honor a la verdad recuerdo que Narcís Serra estaba al día del festejo y, sobre todo, de la construcción del monumento fallero, aspecto éste del que adolecían otros políticos locales. La foto es histórica, forma parte de mi vida periodística en la que se contempla que era más joven y ¡no tenía canas!.

Sigue leyendo →

El belén de Regino Mas

10 sábado Dic 2011

Posted by Manuel Andrés Ferreira in Fallas

≈ Deja un comentario

A estas alturas de la corrida no vamos a descubrir la figura del artista Regino Mas, cuyo ingenio estaba injertado en socarronería y cuya habilidad manual parecía derivada de los más grandes maestros de nuestro arte renacentista. Tampoco hablaremos de su palmarés de premios y distinciones. Como quiera que estamos cercanos a la Navidad y el ritual de montar el belén está próximo he sacado del archivo la fotografía que le hice al belén antifascista de Regino Mas; grupo que sí es conocido por un reducido grupo de amantes de las fallas ó mejor del monumento, pero no la mayoría de los valencianos.

Sigue leyendo →

La ermita de El Pouet: un islote en la zona residencial de Campanar

08 jueves Dic 2011

Posted by Manuel Andrés Ferreira in Uncategorized

≈ Deja un comentario

La ermita en la actualidadEl antiguo poblado de Campanar siempre ha “tirado de mi”, quizás, por aquello de que parte de mis raíces paternas están en esa tierra, aunque la visite puntualmente en las fiestas de su patrona y las del Santísimo Cristo de la Agonía, en su recoleta ermita convertida en un islote de paz que se defiende de la agresividad urbanística de la zona, al igual que sucede con algunos edificios típicos y calles del casco antiguo de la población que se refugian y agrupan alrededor de la Iglesia y su plaza para defenderse de la agresividad de la gran ciudad.

Sigue leyendo →

Las casitas «naïf» de la Malvarrosa

06 martes Dic 2011

Posted by Manuel Andrés Ferreira in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Evocar la Malvarrosa, nos trae el recuerdo de antiguos establecimientos como San Juan de Dios y sus terrazas con niños enfermos tomando el sol o el chalet de Blasco Ibáñez, entre otros lugares que dieron una peculiar personalidad a esta Valencia marinera como también lo fue una colonia de modestas casitas en la zona de la Patacona, desaparecidas, que bauticé con el nombre de “colonia naïf” y que tuve la oportunidad de conocer durante sus festejos de agosto, allá por el 1987,  para los que mis buenos amigos José Vicente y Ana, residentes en la zona durante el verano, me embarcaron para ser mantenedor de la fiesta y la reina del grupo vecinal. Fue una velada inolvidable.

Sigue leyendo →

Suscribir

  • Artículos (RSS)
  • Comentarios (RSS)

Archivos

  • mayo 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • marzo 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011

Categorías

  • Cultura valenciana
  • Fallas
  • Mare de Déu dels Desamparats
  • Semana Santa
  • Tradiciones
  • Uncategorized

Meta

  • Registro
  • Acceder

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • El Masclet
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • El Masclet
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...