• Fallas
  • Semana Santa
  • Tradiciones
  • Mare de Déu dels Desamparats
  • Cultura valenciana

El Masclet

~ por Manuel Andrés Ferreira

El Masclet

Archivos mensuales: enero 2012

En el centenario de la falla de La Margot

30 lunes Ene 2012

Posted by Manuel Andrés Ferreira in Fallas

≈ Deja un comentario

De las fallas de 1812 la de la Margot fue, quizás, la más famosa, pícara y atrevida, en la que se retrataba a la artista que había popularizado el cuplé “La pulga”. La plantaron los falleros de la plaza del Doctor Collado y fue su artista Pedro Guillem. La escena de la Margot armó la marimorena, hasta tal extremo que a la hora de plantarla se solicitó la protección de los guardias municipales; más tarde el gobernador ordenó que se pusiera más ropa a la figura de la cupletista.

Sigue leyendo →

La fiesta se la paga cada uno

27 viernes Ene 2012

Posted by Manuel Andrés Ferreira in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Todos los que quieran asistir a la Gala Fallera, que se celebrará el próximo 24 de febrero en Feria Valencia, tendrán que pagarse su ticket, según ha señalado el concejal Francisco Lledó; decisión acertada y coherente con el plan de austeridad municipal que ya se ha llevado por delante varios eventos del programa de actos falleros.

Sigue leyendo →

Las visitas del juez Garzón a Valencia

22 domingo Ene 2012

Posted by Manuel Andrés Ferreira in Uncategorized

≈ Deja un comentario

El juez que levanta pasiones y odios, sobre todo en la actualidad, visitó nuestra ciudad en numerosas ocasiones, a nivel privado, dada su amistad con los entonces concejal Vicente Martínez Marco y el director general de Salud Pública, Francisco Bueno. Sin embargo, en las Fallas de 1993 fue el invitado oficial del Ayuntamiento.

Sigue leyendo →

Otra vez con el tró de bac

21 sábado Ene 2012

Posted by Manuel Andrés Ferreira in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Otra vez a vueltas con la autorización para fabricar el “tró de bac”. Cabe destacar que cada primero de año, como sucede desde hace 20, la delegación de Gobierno anuncia una autorización provisional para la fabricación y uso de este artilugio pirotécnico prohibido en toda España y que en nuestra Comunidad Valenciana en atención a ser un «petardo valenciano por excelencia» goza de una excepcionalidad.

Sigue leyendo →

La Junta Central Fallera y el Año Santo Jacobeo

21 sábado Ene 2012

Posted by Manuel Andrés Ferreira in Fallas

≈ Deja un comentario

En el año 1993 con motivo de la celebración del Año Santo Jacobeo, la Junta Central Fallera presidida por Santiago Cerviño, viajó a Santiago de Compostela y lo hizo un 4 de julio partiendo del puerto de Valencia en el buque J.J Sister. ¿Por qué en barco? Sencillo, se quiso hacer un pequeño crucero visitando Tánger y Lisboa antes de llegar al puerto de Villagarcía de Arosa, localidad cercana a Santiago de Compostela a la que se llegó por medio de una flota de autobuses.

Sigue leyendo →

Sant Antoni del «porquet»

16 lunes Ene 2012

Posted by Manuel Andrés Ferreira in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Sant Atoni solemos verlo representado en compañía de un cerdo, que lleva al cuello una campanilla. Antiguamente, algunos religiosos se acogieron a su patrocinio e introdujeron en muchas parroquias la costumbre de alimentar cerditos, con derecho a pacer por los límites parroquiales. Llegada la fiesta, se les mataba en beneficio de los pobres. Para distinguirlos de los demás, solían llevar colgada una campanilla. De esta forma, nadie le ahuyentaba de sus tierras, sabiendo que sus “magras” alimentarían a los pobres.

Sigue leyendo →

Un año de claros y sombras

14 sábado Ene 2012

Posted by Manuel Andrés Ferreira in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Mientras todos nos felicitamos por haber leído que el Consell ha iniciado el camino oficial para que las Fallas sean declaradas como Bien de Interés Cultural inmaterial, sin saber al final para qué servirá la distinción o qué beneficios nos reportará, la crisis económica sigue haciendo estragos en el mundo de las fiestas. Lo más reciente llega a los festejos de las pedanías, a los que la implacable guadaña del ajuste municipal ha rebajado sus presupuestos por una parte y, por otra, no hay predisposición entre sus habitantes, que también soportan la crisis, de formar clavarías para sufragar parte del gasto de las fiestas. A pesar de ello las propias pedanías serán garantes de los festejos.

Sigue leyendo →

La tradición de «los porrats»

12 jueves Ene 2012

Posted by Manuel Andrés Ferreira in Tradiciones

≈ Deja un comentario

Desde tiempos de los “moros”, y aun los romanos, y la Conquista y la fiesta de Sant Donís, es esta una de las más antiguas costumbres valencianas. Dice uno de nuestros antiguos refranes que “dels porrats de gener, Sant Antoni es el primer”, lo que significa que en la festividad de San Antonio Abad,  se celebra el primero de los porrats valencianos, que son varios y se suceden a lo largo del año, el de San Vicente Mártir, el de San Valero, el de San Blas y, en diciembre, el de Santa Lucía.

Sigue leyendo →

El roscón de Reyes arrincona a la «casca valenciana»

06 viernes Ene 2012

Posted by Manuel Andrés Ferreira in Cultura valenciana

≈ Deja un comentario

Tradicionalmente la comida del día de la Epifanía culmina con la degustación de un sabroso postre llamado “roscón de Reyes”, en cuyo interior se esconden pequeños objetos y un haba, objeto éste último que de acuerdo con la tradición suponía y supone todo un año de buena fortuna. Esta vieja tradición nace en Francia y se remonta, según el escritor Cheruel, a las fiestas saturnales de los romanos.

Sigue leyendo →

Suscribir

  • Artículos (RSS)
  • Comentarios (RSS)

Archivos

  • mayo 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • marzo 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011

Categorías

  • Cultura valenciana
  • Fallas
  • Mare de Déu dels Desamparats
  • Semana Santa
  • Tradiciones
  • Uncategorized

Meta

  • Registro
  • Acceder

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • El Masclet
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • El Masclet
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra