Todos los que quieran asistir a la Gala Fallera, que se celebrará el próximo 24 de febrero en Feria Valencia, tendrán que pagarse su ticket, según ha señalado el concejal Francisco Lledó; decisión acertada y coherente con el plan de austeridad municipal que ya se ha llevado por delante varios eventos del programa de actos falleros.
Entendemos que en ese “todos pagan en la Gala Fallera” entran las falleras mayores de las comisiones cuyos acompañantes, a buen seguro, se harán cargo del importe del ticket en nombre de sus respectivas fallas, así como periodistas y componentes de la Junta Central Fallera con el fin de que no haya agravios comparativos.
Al respecto, cabe recordar que en ediciones anteriores las falleras mayores de las comisiones estaban invitadas por el Ayuntamiento, no así sus acompañantes, al margen de existir una serie de invitaciones de cortesía. La verdad es que el gasto global ascendía a un enorme “pastón” y el patio, actualmente, no está para alegrías de esta índole.
El que quiera asistir y cenar que se lo pague, así de sencillo. Habrán voces que no estarán de acuerdo con la decisión tomada por el concejal Lledó que, dicho sea de paso, hasta ahora actúa con serenidad, valentía y, sobre todo, con coherencia dado el ejercicio que le toca lidiar. Y esto no para aquí.
Quedan sólo 49 días para la plantá de las fallas y en los talleres se apuran las horas para cumplir con los compromisos firmados con las comisiones. Una pequeña muestra de ese trabajo, pero muy significativa, la podremos contemplar a partir del 4 de febrero en la Exposición del Ninot. Puedo asegurar que habrá más de una sorpresa. La verdad sea dicha es que la crisis económica no se refleja en los trabajos que se mostrarán.
Y ya metidos en fiesta grande esta noche exaltación de la fallera mayor de Valencia y estreno del concejal Lledó en la imposición de bandas a la corte. Mañana, repetición de la jugada pero con la fallera mayor infantil de Valencia. La cuenta atrás para la fiesta del año 2012 ha comenzado.