La comisión de la plaza del Pilar conmemora el 150 aniversario de su primera falla plantada allá por el año 1865, según señalan los diarios de la época, entre ellos, La Opinión y El Mercantil; una evolución histórica que se contempla en varios paneles expuestos en el casal fallero.
Entre los actos conmemorativos cabe destacar la tertulia del programa radiofónico Cadafal Faller, que todos los sábados se emite desde la COPE bajo la dirección de Alejandro García, que a modo de Ulises huye de los cantos de sirena y tripula la nave, en ocasiones entre encrespados mares, a tierra firma. Un diez para este navegante y ello no es lisonja gratuita, sobre todo porque los que en nuestra vida profesional hemos tenido responsabilidad ante un micrófono, sabemos como nadie como se pasa.
El pasado sábado fue extraordinario ya que se realizó en el casal de la falla Plaza del Pilar. Fue una jornada matinal magnífica que comenzó, temprano, con el sacrosanto rito del almuerzo, gracias al que algunos se colocaron entre pecho y espalda jugosos bocadillos. Lo más atractivo del almuerzo fue que todos los reunidos alrededor de la larga mesa, tertulianos y componentes de la falla del Pilar, dieron rienda suelta a la imaginación, seguida de jugosos comentarios.
El programa Cadafal Faller tuvo dos partes bien diferenciadas: la primera dedicada a la tertulia con los colaboradores habituales como Julio Fontan, Santy Raga y Manuel Andrés Ferreira y la participación extraordinaria de nuestro querido buen amigo, compañero y veterano fallero del Pilar, Emilio Polo. Todo un lujo.
Como no podía ser de otra forma se habló de los 15 primeros premios de Especial que ostenta la comisión y que sitúa como primera en el cuadro de honor de la sección Especial; puesto de honor logrado el pasado ejercicio gracias a la falla realizada por Pere Baenas que también se alzó con el primero de Ingenio y Gracia. Ya que hablamos de galardones también se destacó el meritorio trabajo de Óscar Villada al lograr el primer premio de la sección primera Infantil.
La verdad es que este premio supo a gloria a la comisión después de 15 años sin “catarlo”. Cabe recordar que el último primer premio de Especial lo logró de la mano del maestro Julio Monterrubio en el año 1999.
La tertulia también analizó, entre otros asuntos de interés y actualidad, los bocetos y proyectos presentados por las fallas de la Federación de 1ª. Opiniones para todos los gustos.
La segunda parte se dedicó al núcleo representativo de la comisión con la participación de ambas falleras mayores, Marié Pérez Berenguer y Vega Díaz Ramírez, y los presidente José López Llop y Mario Berenguer Mascarós que con ilusión hablaron del nuevo ejercicio que han comenzado a vivir y contestaron a todas y cada una de las preguntas de conductor del programa, Alejandro García.