La Cofradía de la Virgen de los Desamparados y Bomberos integrada por antiguos empleados de la Tabacalera ha celebrado el 75 aniversario de la entronización de la imagen en la antigua fábrica y lo ha hecho de una forma sencilla, pero intensamente emotiva, con la celebración de una eucaristía en la parroquia de San Pascual Bailón, presidida por el arzobispo de Valencia, el cardenal Antonio Cañizares y ante la bella imagen de la Virgen, de madera policromada, obra del escultor Vicente Benedito, que el pasado jueves fue trasladada hasta el altar mayor de la parroquia.

042ültima salida de la imagen desde el interior de la Tabacalera

Cabe destacar que la imagen de la Virgen de los Desamparados de la Tabacalera, conocida por el sobrenombre de La Cigarrera, salió en procesión por última vez en el año 2001 tras el cierre de la empresa; acontecimiento al que tuve el honor de asistir y tomar las últimas fotografías, ahora históricas, durante el recorrido de la imagen por el interior de la fábrica. Una de ellas, su salida a la calle, es la que ilustra esta crónica que mucho más ampliada comenté el pasado año en El Masclet y de la que he recuperado algunos párrafos con el fin de recordar dicho acontecimiento.

La bella imagen de la Mare de Déu hace unos años (2011) fue llevada de nuevo a su antiguo emplazamiento, convertido en dependencias municipales. Sin embargo, la imagen ha tenido un curioso periplo. Después de su última procesión, se realizó un sorteo entre los 354 empleados para saber donde se depositaría la imagen. El sorteo favoreció al Cuerpo de Bomberos con la intención de llevarla al parque “Vicent Sivera” en el barrio de Benimaclet. Las ilusiones se truncaron porque el parque no tenía condiciones en aquella época para albergar a la Virgen y se optó por depositarla en el Museo de la Ciudad.

La cofradía todos los años organiza una serie de actos en honor de la Patrona, entre ellos patrocinar una comida en el Asilo de Ancianos de la Virgen de los Desamparados, así como la celebración de una Eucaristía en la capilla del Arzobispado en memoria de los fallecidos.

Como dato curioso tengo que destacar que esta imagen propiedad de la Tabacalera se cedió en varias ocasiones en los años 40 al Cabildo para el acto del Traslado y procesión hasta que en 1945 el escultor Carmelo Vicent realizó una nueva imagen de la Mare de Déu que durante muchos años presidió la capilla de El Capitulet.

La  antigua fábrica de Tabacos de Valencia cerró en el año 2001 y la imagen de la Virgen que había presidido sus instalaciones durante 62 años fue cedida al Museo de la Ciudad y al parque de Bomberos de Valencia hasta que concluyó su restauración en el 2011 cuando fue devuelta a su lugar original.

 

 

 

Anuncio publicitario